Donaciones
Una pequeña aportación económica puede cambiar la vida de una persona.
Puedes comprometerte con los proyectos de ELPAS con una cantidad mensual o regular, pero también puedes hacer una donación única.
“Bueno es dar cuando nos piden; pero mejor es dar sin que nos pidan, como buenos entendedores.” – Gibran Jalil Gibran
“Más agradable es dar que recibir.” – Séneca
“Sangra tanto el corazón del que pide, que hay que correr y dar, sin esperar. Dar es lo que abre la puerta para recibir.” – Florence Scovel
“Cuanto menos poseemos, más podemos dar. Parece imposible, pero no lo es. Esa es la lógica del amor.” – Madre Teresa de Calcuta
“Dar es la mayor manifestación del poder, el que sirve domina.” – Miguel Ángel Cornejo
“La felicidad no consiste en poseer sino en dar y yo me siento feliz cuando veo que otros lo son por mi esfuerzo.” – Benito Quinquela Martín
“Da lo que tienes para que merezcas recibir lo que te falta.” – San Agustín
“Si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, da poco; pero da siempre.” – Libro de Tobías
“El que no vive para servir, no sirve para vivir.” – Madre Teresa de Calcuta
“La generosidad no es más que la piedad de los espíritus nobles.” – Nicolás Chamfort
Voluntariado
Necesitamos personas comprometidas, solidarias y con entusiasmo que quieran colaborar con nosotros en los distintos proyectos de voluntariado que desarrollamos.
Para cualquier información, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los teléfonos o e-mails que encuentres en la sección “Contacto”.
Ser voluntario es una forma de ser, de estar en el mundo, de vivir, que se basa en estos principios fundamentales. Primero: El voluntario no sólo se preocupa de sus necesidades, sino que también se interesa de las necesidades de los otros y se hace responsable de las soluciones. Segundo: La humanidad sólo podrá subsistir si convierte la solidaridad en un principio esencial del desarrollo humano. Es decir, la solidaridad no es algo optativo, sino una obligación, un deber fundamental de la persona humana.
Hemos de convencernos de que cuando ofrecemos parte de lo que somos o tenemos en favor de los otros seres humanos, los primeros beneficiarios somos nosotros mismos. Nuestra vida sólo se convierte en vida plena y cumplida, si somos capaces de compartirla. El ser voluntario nace simultáneamente del amor y del interés por si mismo y por sus semejantes, especialísimamente por aquellos que están excluidos o que padecen cualquier grado de precariedad o pobreza.
Oración comunitaria
Empresas
(En construcción)